Los Siete Pecados Capitales y las Siete Virtudes a través del After Tarot (1)

Los Siete Pecados Capitales y las Siete Virtudes a través del After Tarot (1)

Los siete pecados capitales representan inclinaciones humanas hacia el mal, pero cada uno tiene una virtud opuesta que nos guía hacia el bien y nos ayuda a contrarrestarlos

Contrarrestar los pecados capitales implica un trabajo interior constante, ayudado por el desarrollo de virtudes. La clave está en reconocer nuestras inclinaciones y esforzarnos, con amor y voluntad, por vivir de acuerdo a los valores que nos enriquecen como personas y como comunidad.

A través de esta serie de artículos, te hablaré de cómo conectar los pecados y las virtudes con el Tarot. Así, podrás reconocerlos en tus lecturas y meditaciones.

Soberbia vs. Humildad

Carta de la soberbia bien puede representarla El Emperador (IV)

En su lado negativo, el Emperador representa un exceso de control, autoritarismo y la creencia de que todo debe girar en torno a uno mismo. Refleja una actitud de superioridad, orgullo y resistencia a aceptar los propios errores.

La soberbia puede manifestarse como una necesidad de demostrar dominio en todas las áreas de la vida, olvidando la importancia de la empatía, es un exceso de orgullo que lleva a la arrogancia y al desprecio de los demás.

Carta de la humildad está representada por El Ermitaño (IX)

El Ermitaño simboliza la introspección, la sabiduría adquirida al reconocer nuestras limitaciones y el desapego de los elogios externos. Nos recuerda que la verdadera grandeza radica en aceptar nuestras imperfecciones y buscar la verdad interior.

Adoptar la humildad implica aprender a callar el ego y escuchar la voz de la experiencia. Nos enseña a reconocer nuestras limitaciones, aceptar nuestras debilidades y valorar a los demás sin sentirnos superiores.

Para expiar este pecado podemos practicar la gratitud y reconocer los logros como dones, no como méritos propios. Escuchar más y hablar menos, valorando la opinión de los demás. Servir a los demás desinteresadamente.

Archivos