El Diablo en los Tarots Before, Tradicional y After

El Diablo en los Tarots Before, Tradicional y After

La carta de El Diablo representa ataduras, ilusiones, deseos materiales y dependencia. Su simbología evoluciona a lo largo del tiempo en los mazos Before Tarot, Rider-Waite-Smith y After Tarot, mostrando cómo se desarrolla la dinámica de las cadenas y los apegos que encarna esta carta.

En el Before Tarot, los personajes humanos se acercan  al Diablo y este comienza a  colocar las cadenas en sus cuellos. Esto simboliza el inicio del sometimiento y las elecciones que conducen a la dependencia.

El Diablo como tentador en lugar de una postura pasiva  ofrece símbolos de placer o poder para atraer a los humanos.

Mensaje subliminal donde el  ambiente puede parecer menos opresivo, destacando que las ataduras son inicialmente sutiles y pueden no ser evidentes para quienes caen en ellas.

Resalta la atracción inicial hacia los deseos materiales o conductas perjudiciales, mostrando que las cadenas son a menudo autoimpuestas por decisiones conscientes o inconscientes.

Rider-Waite

El Rider-Waite-Smith (RWS)   presenta la escena central con toda la carga simbólica tradicional. El Diablo sentado en el pedestal, representa el poder de los deseos materiales, el ego y las ataduras a lo terrenal.

Los humanos están encadenados al pedestal del Diablo, pero sus cadenas son lo suficientemente sueltas como para liberarse si así lo deciden. Esto simboliza que las ataduras son en gran parte psicológicas o autoimpuestas.

El pentagrama invertido, sobre la cabeza del Diablo, representa el dominio de lo material sobre lo espiritual.

La mirada directa del Diablo, en  contacto visual sugiere la confrontación con nuestras sombras y deseos reprimidos.

El Diablo en el RWS enfatiza las ataduras al materialismo, los vicios y las ilusiones, pero también deja abierta la posibilidad de liberación consciente.

After Tarot

Cuando pasamos al After Tarot,  las cadenas han sido rotas por los personajes lo que significa que ,  pueden haber aceptado plenamente su situación, mostrando dos posibles caminos, la emancipación o el hundimiento en la dependencia.

El Diablo podría estar actuando de forma más activa, intensificando su control o reaccionando ante la liberación de los humanos.

La escena puede incluir símbolos de movimiento o cambio, como fuego, humo o destrucción, para mostrar las consecuencias de las elecciones de los personajes.

En el After Tarot, enfatiza la elección entre liberarse de las cadenas o continuar atado a las ilusiones, mostrando que los efectos del sometimiento tienen consecuencias más evidentes.

En el Before Tarot, El Diablo sugiere la fase inicial de tentación y el acercamiento a los deseos materiales o las ataduras. En el Rider-Waite-Smith, se representa la esclavitud a los vicios y la ilusión del control, pero con la posibilidad de liberación. En el After Tarot, se enfatiza la elección consciente: liberarse de las cadenas o sucumbir a la dependencia, mostrando los resultados de nuestras decisiones frente a las sombras interiores.

Archivos