La Justicia en los Tarots Before, Tradicional y After

La Justicia en los Tarots Before, Tradicional y After

La carta de La Justicia en el Before Tarot, el Rider-Waite Tarot, y el After Tarot representa diferentes etapas en el proceso de equilibrio, verdad y responsabilidad. 

En el Before Tarot nos podemos plantear cuántas veces en nuestro diario vivir  sabemos que debemos tomar

acción y de impartir justicia o tomar una decisión basada en la verdad, y nos cuestionamos o procastinamos.

La figura de la Justicia sabe que tiene que tomar la espada y la balanza para dar un veredicto no sin antes prepararse y reflexionar.

La balanza, está en proceso de ser equilibrada.

La espada, aún no ha sido utilizada para actuar con claridad o firmeza.

Enfatiza la deliberación previa al juicio y la búsqueda de equilibrio antes de tomar acción.

Antes de hacer un juicio en nuestra vida debemos tener toda la información. Y esperar a recibir según hemos dado.

Es la etapa de preparación y deliberación, donde la justicia se contempla, pero no se ha impartido.

Rider-Waite

En el Rider-Waite Tarot ya nos encontramos en el acto mismo de impartir justicia de manera activa y consciente, destacando la verdad.

La figura de la Justicia, sentada en su trono, sostiene la balanza en una mano y la espada en la otra, simbolizando equilibrio, imparcialidad y la capacidad de tomar decisiones claras.

La balanza, está equilibrada, simbolizando la equidad en el juicio.

La espada, está levantada verticalmente, representando la claridad mental, la verdad y la capacidad de actuar de manera decisiva.

La túnica roja representa la acción, mientras que el fondo azul simboliza la sabiduría y la calma.

Enfatiza la acción consciente, la justicia imparcial y la verdad universal en el momento del juicio. Es el momento central de la justicia se prepara para dar su veredicto.

After Tarot

El After Tarot nos muestra las consecuencias del juicio o el acto de justicia, destacando el resultado.

En la figura de la Justicia la espada está en el suelo indicando que el juicio ha concluido y es reemplazada por una paloma con la rama de olivo, lo que refuerza la idea de que la verdadera justicia no es fría ni mecánica. En cambio, es sabia, pacífica y busca la restauración del equilibrio con un enfoque ético, espiritual y compasivo. Este símbolo invita a reflexionar sobre cómo se pueden tomar decisiones justas sin sacrificar la bondad ni la esperanza.

La balanza no solo simboliza el ideal del equilibrio, sino también el acto continuo de medir, evaluar y ajustar. Este detalle recuerda que la justicia es un proceso dinámico que requiere atención y participación activa, y que las decisiones tienen consecuencias que siempre deben ser cuidadosamente consideradas.

Nos recuerda las repercusiones del juicio, la aplicación de las decisiones tomadas y el ajuste al nuevo equilibrio, donde el equilibrio se ajusta o redefine.

Archivos